Entrevista a Solange Verina
- 5 jul 2018
- 4 Min. de lectura
" Estoy en una etapa en la que busco reencontrarme y ser fiel a lo que siento"
Solange Verina, 33 años. Es diseñadora, bailarina y actriz.
A los diez años formo parte de la exitosa tira " chiquititas " con el personaje " Vero" y con el tiempo paso a " cebollitas ".
Actualmente esta en "aptas para todo publico" proyecto radial con Belen Roccasalvo, en la obra de teatro " preciosa ridiculez" y en el infantil “ margaritas”.
Cuando supiste que te gustaba la actuación? Fue en conjunto con chiquititas?
Cuando tenia 6 años era una niña muy inquieta, entonces mis papas me mandaron a danza y en simultáneo hacia algunas publicidades.
A los 10 años, entre en chiquititas. Pertenecía a una agencia y como siempre hacia casting me tenían de vista porque antes era todo más cerrado y eramos siempre los mismos. Así fue como arranque en chiquititas.
Estuve 2 años y después me pasaron a cebollitas.
Como fue ese cambio de pasar de una tira a la otra?
Cris Morena quería dar una vuelta de tuerca y hacer todo un cambio, lo cual implica cambiar el elenco y a mi me ofrecieron ir a cebollitas. La realidad que para mi fue un gran cambio, es como que te cambien de colegio de la noche a la mañana, me había hecho muchos amigos ahí porque compartíamos muchas horas juntos. Pero por suerte se grababa en el estudio de al lado, si bien me adapte super bien, cuando tenia un tiempo me iba con los de chiquititas.
Tu personaje en cebollitas era muy distinto al que hacias en chiquititas?
No, era el mismo. Hicieron como que apareció nuestro papa biológico y nos venia a buscar a mi y a la que hacía de mi hermana para llevarnos a vivir a otro lugar y nos mudamos a un barrio que era el barrio de cebollitas, entonces pasamos con el mismo personaje, nombre, todo. Adaptamos el personaje a cebollitas porque era otra historia. Pero si, por 4 años fui Vero. Termine a los 13 años.
Con 13 años tenes la responsabilidad de ir al colegio, amistades, fiestitas... Como hacias con todo eso?
Por suerte vivo en Martinez e iba al colegio en San Isidro y como se grababa en Martinez no tenia mucho problema con el cole, además era super exigente.
Mis papas me acompañaron en esto, mi mama siempre me acompañaba a las grabaciones, nunca me dejo sola y mi papa era por ahí el que me decía “ si te va mal en el colegio o si te la crees no seguís “ decía cosas que si yo sabia que no las cumplia tenia que dejar todo. Me sentía una niña adulta. Obviamente las actividades extras se complicaban, llegaba tarde a las reuniones familiares, fiestitas, hasta mi propio cumple legaba tarde.
Como seguiste tu camino desde del gran éxito de chiquititas y cebollitas?
Cuando termino cebollitas, me agarro la etapa de la adolescencia que quería seguir en la televisión pero no estar todo el dia grabando, porque empezaban las fiestas de quince y cosas únicas que vivis a esa edad, no me quería perder de nada. Entonces, empece con la conducción de un programa para el parque de la costa que era algo temporal, tambien hice tres años notas para discovery kids y hasta los 22 segui haciendo bolos y participaciones para tira, me costo mucho volver a encontrar un trabajo fijo, con contrato y lo empecé a padecer. Además, arranque al revés, porque empecé con un éxito muy grande y es difícil sostener eso en el tiempo. Asique estuve 6 años afuera de la televisión y me dedique a tomar clases, cursos de actuación, baile y estudie diseño indumentaria.
“ un profesor de teatro y una psicóloga me hicieron entender que actuar no es solamente la televisión, sino que podes actuar desde otro lado. Quizás la tele es lo que te da reconocimiento y dinero..”
Estuviste en obras de teatro?
Hice algunos infantiles, pero la vuelta mas importante fue con una comedia que hice durante el año 2016 con una obra que se llamaba “ la vida resuelta “, después “ regalos de navidad” en el teatro porteño. Hice una serie web en el medio y el año pasado me fui a Ecuador para hacer una obra y es muy loco porque alla cebollitas se repitió hasta hace 3 años, entonces somos muy conocidos todavía. En Ecuador hice dos capítulos de una serie que se llama “ cuatro cuartos “. Actualmente, estoy con la obra “ preciosa ridiculez “, también un infantil y un proyecto radial llamado “ aptas para todo público ” con Belén Roccasalvo.
Que preferís para trabajar como artista, la televisión o el teatro?
No podría darte una respuesta porque todo actor que pueda vivir económicamente del teatro va a preferir hacer teatro porque te da eso mágico. Pero la tv también tiene lo suyo, por eso muchos elijen hacer las dos cosas. Me parece mas interesante el teatro pero me siento mas cómoda en la tele, es raro pero me crie rodeada de cámaras y si se prende una me sale super natural y me resulta muy fácil hacerlo.
“siento que chiquititas se volvió atemporal, me escriben chicos de 12 años diciéndome que los padres les cuentan o que están viendo chiquititas y es muy loco que pase eso porque pasaron años…”
Cual es tu sueño?
Mi sueño es poder vivir de lo artístico cómodamente sin tener que buscar otras opciones que no te llenen porque a veces uno trabaja de cosas que te ayudan a poder sostenerte económicamente pero decís “ que estoy haciendo acá? “ eso es terrible, pero a la mayoría le pasa. En este momento estoy como encontrándome conmigo misma, siendo fiel a lo que siento y creo que con trabajo todo llega cuando tiene que llegar.
Conoce más de Solange:
Peli preferida: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.
Libro?: El caballero de la armadura oxidada”
Hobby: Bailar, siento que es mi cable a tierra.
Salida ideal: Juntarse en una casa, risas, comida y charlas.
Frase: “ la vida” resume todo lo que te pasa en el dia a dia y que muchas veces no las podes manejar, porque asi es la vida, nunca sabes con lo que te vas a encontrar. Entonces “ la vida” engloba todo.
Texto: Julieta Quintana
Ph: @pudinero
Comments