ENTREVISTA A TOMÁS BLANCO
- 17 may 2018
- 5 Min. de lectura
Actor y músico, un apasionado por su trabajo y autoexigente para dar lo mejor.
El esfuerzo y dedicación desde chico lo llevó a trabajar con importantes productoras como Polka. Paso por grandes series como “Once” de Disney y por algunos capítulos de la exitosa tira de El Trece “Las Estrellas”. Actualmente está preparándose para protagonizar una obra de teatro basada en la serie Bates Motel y la película Psicosis.
Un poco de su trabajo
- ¿Cómo te iniciaste en la actuación?
- Inicie cuando era chico con Fernando Caride, después cuando fui más grande los últimos años de colegio me venía todos los viernes a capital a estudiar comedia musical con Valeria Lynch, luego pase por Lito Cruz y estuve con Julio Chávez hasta el año pasado.
Una vez que termine el colegio en 2013 empecé a estudiar audiovisual y paralelamente estaba haciendo castings y publicidades. En 2015 empezaron los castings en Once que fue la primer serie de Disney en que quedé, y ahí me di cuenta que lo que quería hacer para mi vida era actuar, era estar desde adentro y no editando videos desde el otro lado.
A principios de enero de 2016 me avisaron que quede para la serie, ese año grabe la primer temporada y en 2017 toda la segunda. En el medio también estaba haciendo publicidades.
- ¿Cómo te sentís actuando para productoras tan importantes?
- Siempre fui una persona muy ambiciosa conmigo mismo, no me conformo con lo que hice. El primer día que te avisan de un proyecto, siempre es para uno un gran salto y una gran emoción. Pero después también te das cuenta que es un trabajo, que hay horarios que respetar, que hay cosas que estudiar, y que no es tan de color de rosas como el mundo cree que es. Realmente lleva su tiempo, lleva su preparación y también una carga mental. Estas esperando muchas horas para grabar y tenes que ver de qué forma distribuis tu energía para no colapsar. Pero la verdad fue una hermosa experiencia grabar con Polka para Disney.
- ¿Cuál fue el personaje que más te gusto hacer o con el que más te identificas?
- El que más me gusta es el que estoy haciendo ahora. Porque significa un gran desafío, hasta este momento de mi vida mi gran desafío. Por lo que se sabe de Bates Motel y de Psicosis este personaje claramente está loco, está su madre que a la vez no esta y esta su hermano pero tiene una relación complicada con él. Significa un gran desafío y es el que más me gusto hacer hasta ahora por el hecho de que no se me está haciendo tan fácil y es algo que me gusta.
- ¿Sos muy exigente con vos mismo?
- Sí, siempre fui perfeccionista, exigente y a veces obsesivo con algunas cosas. Estoy en la búsqueda de tranquilidad y de no volverme loco como me pasaba antes. Uno vive todo el tiempo queriendo cambiar lo que fue y previendo lo que viene en lugar de vivir. Es estar más suelto y no pensar tanto las cosas, sino más bien sentir las cosas y actuar.
Música
- ¿Cómo arrancaste con la música?
- Empecé a cantar y me interesé por la música desde los dos años, tengo fotos y recuerdos cantando con mi familia. De música no tome clases hasta hace poco, todo lo aprendí por mí mismo pero siempre hay cosas que se pueden mejorar y perfeccionar. Cuando crecí ya empezaba a haber tensiones en mi voz por mi crecimiento lógico y entonces decidí empezar clases con diferentes profesores.
- Empezaste a hacer shows en vivo ¿cómo te sentís con esto?
- Ahora estuvimos en Casa Colombo en un evento cultural y fue la primera vez que toque en vivo con banda. Es diferente y más real, porque más allá de que cuando tocas con una pista te guias y estás cómodo, esto es más “vivo” se podría decir, lo es. Por lo menos en esta primera ocasión tuve la suerte de tener el apoyo de mi vieja, mis abuelos, y mi familia que siempre están, además también vinieron amigos míos. Se vinieron todos un domingo más allá de que el lunes se levantaban temprano. Me relajo un montón y me puso contento, me siento apoyado y siempre un grito de un amigo o de alguien de la familia es un mimo, me siento más acompañado que si no estuviesen.
- ¿Pensas en sacar música propia?
- Tengo temas propios, tengo nueve o diez temas. Ahora estoy en busca de un productor que me ayude a darle una vuelta a algunos temas, porque más allá de que me acompaño con la guitarra tengo temas que son solo la melodía pero no tienen música o tengo letras que no tienen melodía. La idea es que cuando tenga tiempo, forma y se pueda, hacer un disco con mis temas.
Me gusta tanto escuchar como hacer pop, pop rock, blues, jazz, etc. La idea es mezclar un poco entre estos géneros. A la hora de hacer mi música quiero que tenga un sello propio.
- Si tuvieses que elegir entre la música y la actuación ¿Cuál elegis y por qué?
- Hoy elijo la actuación porque es lo que me está dando más trabajo. Pero no me gusta una cosa más que otra, las dos son pasiones que vengo cargando hace años y ambas son cosas que me encantan hacer, que expresan diferentes cosas. Me encanta ponerme en la piel de otros y me encanta expresar desde mí con la música. Son dos mundos completamente diferentes y me agradan mucho los dos.
- ¿Cómo te comunicas con tus seguidores?
- Principalmente por instagram, que es la red social del momento. Te mandan mensajes, incluso en idiomas que no sé cual es. Y a muchos les voy respondiendo los mensajes y agradeciendo y pido disculpas por no responder todo porque realmente no me gusta hacer ninguna preferencia y no me parece justo. Lo tengo como un mundo ficticio, las redes sociales son lo que vos mostras en fotos, situaciones o fotos que expresan tu estado de ánimo. Las redes son la imagen que vos elegís mostrar de vos, pero no sos vos.
- ¿Qué proyectos tenes para el futuro?
- Este año voy a protagonizar una obra que se llama Motel Fantasía que va a estar en el teatro Lude a partir del 14 de junio, basada en Bates Motel y Psicosis. Es una adaptación y una creación del director a partir de eso, muchas cosas son muy similares y otras no tanto, pero si se mantiene la esencia de los personajes.
También me avisaron que voy a estar grabando la segunda temporada de Kally's Mashup que es de Telefe para Nickelodeon. Ahí soy parte de un tridente villano pero todavía mucho no se.
-
Texto: Florencia Obinu
By: Julieta Quintana
Comments